Think Tank

Simpatizantes

Refugio/Retorno

Apuntes sobre la repetición Un hogar es un retorno. Un espacio (emocional y a menudo físico) construido mediante acciones (emocionales y a menudo físicas) reiteradas

Seguir leyendo »
Simpatizantes

Ven y mira

Algunos apuntes sobre Untitled (Rape Scene) de Ana Mendieta El 13 de marzo de 1973, Sarah Ann Ottens, una estudiante de enfermería de veinte años

Seguir leyendo »
Núcleo duro

El apocalipsis como bella arte

Entrevista con Francisco Jota-Pérez Francisco Jota-Pérez (Barcelona, 1979) es novelista, poeta, ensayista, guionista y traductor, “centrado en la experimentación y las expresiones más extremas (y en los márgenes) de lo cultural”, en sus propias palabras, y dueño de una vasta producción multimedia cuya entrada más reciente, si no hemos perdido la cuenta, es el guión […]

Este contenido forma parte del núcleo duro. Puedes adquirirlo por 3€.

Seguir leyendo »
Núcleo duro

Anemia, anomia, benzodiazepinas y la tristeza infinita

Ansiedad, psicofármacos e (hiper)realismo capitalista: el sad trap es la subcultura juvenil que mejor refleja un presente desesperanzado, huérfano de deseo y de futuro. Y es también la culminación del proceso depresivo del pop blanco que se inicia en el grunge.  El 5 de abril de 1994, Kurt Cobain se voló la tapa de los […]

Este contenido forma parte del núcleo duro. Puedes adquirirlo por 3€.

Seguir leyendo »
Vida extra

Vida extra: David Aristegui

Como complemento a nuestro podcast BUSCA Y DESTRUYE: CULTURA DE LA CANCELACIÓN, hablamos con el autor DAVID ARISTEGUI sobre la guerra cultural en las redes

Seguir leyendo »
Núcleo duro

Escapar del ovillo

Entrevista con Javier Blánquez “Antes el tiempo era una flecha con una única dirección. Pero cuando internet se acelera y lo ocupa todo, esa flecha se convierte en una especie de ovillo, donde ya no hay un principio ni un final; todo es una gran masa”, afirma Javier Blánquez (Barcelona, 1975), periodista, crítico musical y […]

Este contenido forma parte del núcleo duro. Puedes adquirirlo por 3€.

Seguir leyendo »
Vida extra

Vida extra: Mireia Redondo

Como complemento a nuestro podcast DESTRUYE Y MATA A TU PUTA MADRE, hablamos con la activista feminista MIREIA REDONDO sobre el significado de la violencia,

Seguir leyendo »
Vida extra

Vida extra: Marta Allué

Como complemento a nuestro podcast DEATH DISCO (parte I), hablamos con la antropóloga MARTA ALLUÉ sobre la invisibilización de la muerte durante la pandemia, el

Seguir leyendo »
Vida extra

Vida extra: Anneke Necro

Como complemento a nuestro podcast CAPITALISMO ANAL, hablamos con la performer y directora porno y responsable del podcast Hot Topic ANNEKE NECRO sobre la espectacularización

Seguir leyendo »

Accede a todos los podcasts

y a la versión escrita con contenidos adicionales

¿Qué tenían en común Aldous Huxley, John Fitzgerald Kennedy, Lemmy y Adolf Hitler? La afición a las anfetaminas. De las Stuka-Tabletten distribuidas por los nazis entre las tropas de las SS a la meta cristalizada, de la benzedrina al khat servido por los señores de la guerra a las milicias somalíes, la historia del siglo XX es también una historia del speed, la perfecta droga capitalista.

Suscríbete al boletín para recibir una notificación

De “Stranger Things” al asesinato de Gabriel Cruz. De “Broadchurch” al cadáver de Alan Kurdi en una playa de Turquía. La proyección mediática de la infancia parece inevitablemente atravesada por la catástrofe. Todas estas imágenes reflejan un miedo nuevo: el miedo a los niños, en tanto que sujetos disruptivos en un presente, paradójicamente, cada día más infantilizado.

Disponible a partir del 23 de Julio de 2020

Suscríbete al boletín para recibir una notificación

En Tácticas de Choque utilizamos cookies para gestionar tu experiencia de navegación y para analizar lo que haces en el web. También podemos seguirte por otros sitios donde navegas por si alguna vez queremos mostrarte anuncios.

[give_form id=”936″]