
Vida extra: Eloy Fernández Porta
Como complemento a nuestro podcast ARCA: CAOS, MONSTRUOSIDAD Y MENEO, hablamos con el ensayista y docente ELOY FERNÁNDEZ PORTA de normalidad y excepción, de las
Como complemento a nuestro podcast ARCA: CAOS, MONSTRUOSIDAD Y MENEO, hablamos con el ensayista y docente ELOY FERNÁNDEZ PORTA de normalidad y excepción, de las
Entrevista con Javier Blánquez “Antes el tiempo era una flecha con una única dirección. Pero cuando internet se acelera y lo ocupa todo, esa flecha se convierte en una especie de ovillo, donde ya no hay un principio ni un final; todo es una gran masa”, afirma Javier Blánquez (Barcelona, 1975), periodista, crítico musical y […]
Como complemento a nuestro podcast DEATH DISCO (parte I), hablamos con la antropóloga MARTA ALLUÉ sobre la invisibilización de la muerte durante la pandemia, el
Después de décadas rechazando nuestra mortalidad a base de espectáculo y cremas antiarrugas, la pandemia del coronavirus nos ha enfrentado de nuevo a la realidad de la muerte. ¿Cómo redundará este reencuentro con la parca en la cultura pop? En la primera parte de este monográfico especial, analizamos algunas de las razones que han determinado […]
Como complemento a nuestro podcast MUNDO FANTASMA, hablamos con el crítico musical JAVIER BLÁNQUEZ sobre el fin del futuro en la música electrónica, el colapso
La cita de George Santayana es harto conocida: “aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo”. Pero, ¿y si también la incapacidad de olvidar nos hiciera repetir el pasado? ¿Y si el pasado nos hubiera superado y ya fuera el futuro? En 2010 tuvo lugar un encuentro a tres bandas entre Francesco […]
Hace mucho, mucho tiempo, hubo una canción tan poderosa como las trompetas de Jericó, tan ridícula como la adolescencia, tan incendiaria como un coctel molotov, tan excitante como un polvo a hurtadillas. Una canción que pudo poner el mundo patas arriba. No lo logró, claro, porque con ella se reveló que la música, en realidad, […]
¿Qué es lo queer? Lo queer es lo Otro. Es lo monstruoso, el caos que amenaza con desequilibrar el orden. No puede ser asimilado ni normalizado. Es mutante y fluido, subversivo y perverso. Es lo raro, lo extraño, lo excéntrico. Lo que se halla en perpetua transformación: cuerpos distintos y sexualidades distintas construyéndose, destruyéndose y […]
El pasado 22 de Marzo, en pleno confinamiento, se celebró la primera edición de Ruido Vírico, el festival de música experimental en streaming organizado por
¿Qué tenían en común Aldous Huxley, John Fitzgerald Kennedy, Lemmy y Adolf Hitler? La afición a las anfetaminas. De las Stuka-Tabletten distribuidas por los nazis entre las tropas de las SS a la meta cristalizada, de la benzedrina al khat servido por los señores de la guerra a las milicias somalíes, la historia del siglo XX es también una historia del speed, la perfecta droga capitalista.
Suscríbete al boletín para recibir una notificación
De “Stranger Things” al asesinato de Gabriel Cruz. De “Broadchurch” al cadáver de Alan Kurdi en una playa de Turquía. La proyección mediática de la infancia parece inevitablemente atravesada por la catástrofe. Todas estas imágenes reflejan un miedo nuevo: el miedo a los niños, en tanto que sujetos disruptivos en un presente, paradójicamente, cada día más infantilizado.
Disponible a partir del 23 de Julio de 2020
Suscríbete al boletín para recibir una notificación
[give_form id=”936″]