
POTENCIA Y RIESGO
Apuntes sobre la distopía Por Oriol Rosell Texto comisarial de la edición 2023 del festival EX/ABRUPTO La distopía no muestra EL futuro. Muestra UN futuro.
Apuntes sobre la distopía Por Oriol Rosell Texto comisarial de la edición 2023 del festival EX/ABRUPTO La distopía no muestra EL futuro. Muestra UN futuro.
La transformación psicocultural del imaginario adolescente Por Ricardo Fandiño y Oriol Rosell Artículo publicado originalmente en la Revista de Psicopatología y Salud Mental del Niño
Prólogo a la edición en catalán de Las horas han perdido su reloj, de Grafton Tanner (Tigre de Paper, 2023). Por Oriol Rosell Nunca digas:
Ansiedad, psicofármacos e (hiper)realismo capitalista: el sad trap es la subcultura juvenil que mejor refleja un presente desesperanzado, huérfano de deseo y de futuro. Y es también la culminación del proceso depresivo del pop blanco que se inicia en el grunge. El 5 de abril de 1994, Kurt Cobain se voló la tapa de los […]
Como complemento a nuestro podcast CAPITALISMO ANAL, hablamos con la performer y directora porno y responsable del podcast Hot Topic ANNEKE NECRO sobre la espectacularización
La cita de George Santayana es harto conocida: “aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo”. Pero, ¿y si también la incapacidad de olvidar nos hiciera repetir el pasado? ¿Y si el pasado nos hubiera superado y ya fuera el futuro? En 2010 tuvo lugar un encuentro a tres bandas entre Francesco […]
La crisis son, en esencia, variaciones incontroladas de velocidad. La del 2008 fue provocada por el incremento excesivo de la velocidad de enriquecimiento de las élites financieras. Lehman Brothers, AIG y tantas otras entidades de inversión se saltaron los límites establecidos por las leyes reguladoras del mercado bancario. Trucaron sus carburadores con hipotecas subprime para […]
¿Piensas que el arte contemporáneo no requiere de ningún talento particular, que incluso un niño de tres años puede hacerlo? Pues no te falta razón. Porque esa es su mayor virtud: la democratización absoluta de la práctica artística. Cualquiera puede ser artista. Cualquier cosa puede ser arte. Y sí, todo vale. El único problema es […]
Considerado una práctica diabólica durante siglos, el sexo anal parece estar hoy totalmente normalizado en el imaginario pornográfico. ¿Cómo ha logrado el capitalismo convertir en mercancía lo que para el Marqués de Sade era la forma suprema de transgresión? ¿Qué tipo de analidad nos vende el porno contemporáneo? ¿Han dejado de oler mal los culos? […]
Hace unas semanas falleció Florian Schneider, cofundador de Kraftwerk junto a Ralf Hütter. Como era de esperar, las redes sociales lloraron al difunto durante días,
¿Qué tenían en común Aldous Huxley, John Fitzgerald Kennedy, Lemmy y Adolf Hitler? La afición a las anfetaminas. De las Stuka-Tabletten distribuidas por los nazis entre las tropas de las SS a la meta cristalizada, de la benzedrina al khat servido por los señores de la guerra a las milicias somalíes, la historia del siglo XX es también una historia del speed, la perfecta droga capitalista.
Suscríbete al boletín para recibir una notificación
De “Stranger Things” al asesinato de Gabriel Cruz. De “Broadchurch” al cadáver de Alan Kurdi en una playa de Turquía. La proyección mediática de la infancia parece inevitablemente atravesada por la catástrofe. Todas estas imágenes reflejan un miedo nuevo: el miedo a los niños, en tanto que sujetos disruptivos en un presente, paradójicamente, cada día más infantilizado.
Disponible a partir del 23 de Julio de 2020
Suscríbete al boletín para recibir una notificación
[give_form id=”936″]